lunes, 21 de abril de 2014

APLICAR ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS EN LA ORIENTACIÓN DE LOS PROCESOS FORMATIVOS, EN EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS Y EL APRENDIZAJE POR PROYECTOS

ESTRATEGIA DIDÁCTICA

  • Es un procedimiento organizado, establecido orientado a la obtención de una meta claramente definida, tiene:
  • METODO: Camino hacia el conocimiento
  • TÉCNICA: Procedimientos establecidos para la transferencia de conocimiento
  • ESTILO DE APRENDIZAJE: Teorias de Aprendizaje




Todo este genera que el aprendiz desarrolle competencias, actitudes investigativas y de innovación para convertirse en seres integrales.

IDENTIFICAR LA ESTRUCTURA DEL MODELO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL CON RELACIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL



El Modelo Pedagógico establece las pautas generales en materia pedagógica y didáctica, enmarca los fines, contenidos, procesos y, en general todas las actividades de la comunidad educativa, dentro del marco de la dignidad humana. Igualmente, proporciona claridad y unidad conceptual y metodológica en temas tan importantes como puede ser el Enfoque para el Desarrollo de Competencias. En donde el aprendiz sea el gestor de su propio conocimiento teniendo en cuenta el modelo constructivista.


ELABORAR UNA PLANEACIÓN METODOLÓGICA INTERDISCIPLINARIA DE ACUERDO CON LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS

Teniendo en cuenta una metodologia activa, participatiba y amena, el Aprendiz es el gestor de su propio conocimiento,  por medio de acciones que permienten crear y reconstruir conocimiento:

INTERACTUAR EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN FUNCIÓN DE LOS PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS UNIVERSALES.

Principios, valores

Los valores y principios son partes fundamentales en el proceso de aprendizaje, por lo importante de lo anterior se describen los pilares fundamentales de la formación:

 

GENERAR PROCESOS AUTÓNOMOS DE TRABAJO COLABORATIVO PERMANENTES, FORTALECIENDO EL EQUILIBRIO DE LOS COMPONENTES RACIONALES Y EMOCIONALES ORIENTADOS HACIA EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL.



El aprendiz comparte metas, recursos, logros y entendimiento del Rol de cada individuo, logrando que los aprendices tengan éxito en equipo.


 De manera autónoma los aprendices son responsables de forma individual  de las tareas y deberes asignadas; Pero a su vez debe comprender las actividades y deberes de sus compañeros de equipo.

Los aprendices deben también evaluar cuales acciones han sido útiles y cuales no, para así lograr una base de conocimiento en donde se define claramente las experiencias y poder aplicarlas en el futuro.

 










DESARROLLAR PROCESOS COMUNICATIVOS EFICACES Y ASERTIVOS DENTRO DEL CRITERIO DE RACIONALIDAD QUE POSIBILITEN LA CONVIVENCIA, EL ESTABLECIMIENTO DE ACUERDOS, LA CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DEL CONOCIMIENTO Y LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE CARÁCTER PRODUCTIVO Y SOCIAL.

COMUNICACIÓN EFICAZ Y ASERTIVIDAD


La comunicación es el proceso más importante de la interacción del ser humano. Es el intercambio de ideas, sentimientos y experiencias que han ido moldeando las actitudes, conocimientos, sentimientos y conductas ante la vida.

Lo que importa en la comunicación es la sinceridad, profundidad, congruencia y honestidad con que se transmiten nuestros mensajes. Esto parece muy sencillo; sin embargo, no lo es tanto; en efecto, en múltiples situaciones nos encontramos con que no hemos dicho lo que realmente queríamos decir, hemos sido mal interpretados o nos sentimos maltratados por la respuesta de lasdemás personas involucradas. Si aprendemos a comunicarnos efectivamente, se puede construir una comunicación más satisfactoria para los que participan en ella.

Se llama comunicación eficaz a aquel proceso que se caracteriza por:

a) Expresar lo que se quiere decir
b) En forma clara y directa
c) En el momento y lugaroportuno
d) De una manera y adecuada